<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=133918948043031&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Todos los caminos dulces llevan a los “Postres Diana Carrión”

“Crecí con los libros de Betty Crocker, Martha Stewart y mi Abuela Maruja.”

Por Uribe Schwarzkopf el 31 marzo 2025

Postres Diana Carrión lleva 15 años en Guayaquil, su fundadora, Diana Carrión, estudió Hotelería y Administración de Restaurantes en Estados Unidos y se ha preparado a lo largo de su vida, realizando varios cursos dentro y fuera del país.

 

Hoy nos abre sus puertas para contarnos un poco más de ella y de esa magia que contagia y que hace alquilmia en su taller, un lugar que huele a mantequilla, a chocolate, a caramelo y a esa pasión que solo puede entregar quien ama lo que hace desde siempre, los postres, esos que llevan su nombre y apellido, su indiscutible y fabulosa marca que es toda una institución en el puerto principal del Ecuador y que seduce los paladares de todos quienes tienen la suerte de probar sus creaciones. 

 

uSpots: ¿Dónde comenzó todo?

Diana Carrión (DC): Comenzó en la cocina de mi casa y luego de algunos años hicimos el taller donde hoy producimos nuestros productos que son vendidos en varios puntos de la ciudad y también bajo pedido.


uSpots: ¿Qué busca transmitir con sus postres?

DC: Quiero transmitir mi sentido de familia y unión a través de los postres. Mi gusto por la cocina dulce es herencia de mi abuela Maruja y de mi bisabuela materna, a quien nunca conocí, pero a través de sus recetas he podido de alguna manera imaginarla y conocerla.

 

uSpots: ¿Qué la inspiró para crear Postres Diana Carrión?

DC: Los postres para mi son sinónimo de consentir, de demostrar cariño, de dar alegría, y siempre he sido súper engreídora de las personas que quiero.

 

uSpots: ¿Cuál fue el primer postre que hizo?

DC: Los brownies fueron los primeros que aprendí a preparar, específicamente la receta de los “Negritos María Sol”. Esta receta estaba en el libro celeste, escrito en puño y letra de mi mamá, que también gusta mucho de los postres y recopilaba recetas de sus amigas queridas y de la familia. En este caso, la Tía María Sol es una amiga muy especial de mi Mamá.

uSpots: ¿Qué es lo que más le gusta preparar?

DC: Lo que más me gusta preparar son tortas simples, esas que te puedes comer calientitas en una sentada -jaja- la de chocolate, naranja, limón, zanahoria.

uSpots: ¿Cuál es el postre estrella?
DC: Actualmente los productos más pedidos son: la “Torta Húmeda de Chocolate”, el “Enrollado de Manjar”, los “Bolos”, los “Cheesecakes.” A lo largo de nuestra historia hemos tenido varios postres estrella, los más icónicos son: “Turrón de Chocolate”, “Torta Ferrero”, “Enrollado de Manjar” e indiscutiblemente los “Bolos Gelados”,  un hit.

Copia de PHOTO-2024-11-28-10-04-46 2

 

uSpots: ¿Qué no puede faltar en su cocina?

DC: La mantequilla, el azúcar, la harina, el polvo de hornear, el chocolate en barra, las nueces y los huevos.

 

uSPots: ¿Quiénes son sus referentes?
DC: Mi referente principal es mi familia, los momentos compartidos. Como pastelera crecí con los libros de Betty Crocker, Martha Stewart y mi Abuela Maruja.


uSPots: ¿En qué se inspira?

DC: Me inspiro leyendo libros de recetas, en viajes y en sabores que me provocan, muchos son antojos míos.


uSPots: ¿Cómo le influenció vivir fuera para la preparación de sus postres?

DC: El poder estar expuesta a otras culturas y probar otras pastelerías en el mundo, aporta mucho en las ideas, en las maneras distintas el combinar sabores y de servir los platos. Varias ideas de mi local las he traído de Europa.


uSpots: ¿Cómo equilibra su vida con su negocio familiar?
DC: Mi familia siempre ha sido y será mi prioridad. No hay la fórmula perfecta, hubo momentos en que tuve que sacrificar tiempos en familia, llegar tarde a eventos importantes y otras veces he podido disfrutar de todo. El rodearte de gente preparada y leal ha sido clave para encontrar ese balance entre el trabajo y la familia. Me encanta mi trabajo y es parte importante de mi vida y de quien soy, pero mi familia es lo primero.

uSpots: ¿Qué busca transmitir con sus postres?

DC: Valores de unión, de familia, de tradición al compartir momentos lindos con las personas que queremos, y que nuevamente una buena conversación, sea el mejor plan, siempre con un cafecito.

uSpots: ¿Qué provocan sus postres?

DC: Es un premio. Que nuestros postres sean un abrazo después de una semana de trabajo, después de un día complicado.

 

uSPots: ¿Mejora la calidad de vida el trabajo que usted hace?

DC: Con certeza, uno de mis objetivos de hacer este tipo de trabajo es mejorar la calidad de vida de mis empleados, ofreciéndoles una estabilidad que les permita tener una vida más ordenada y tranquila. Y para mis consumidores, mejorar la calidad de su ánimo, dándoles felicidad cuando prueban un postre.


uSpots: ¿Le gusta dar clases?

DC: Más que dar clases me encanta compartir lo que sé de manera casual y amigable. Siempre que me preguntan sobre alguna receta, comparto lo que sé sin ningún problema, mis seguidoras pueden dar fe de ello. En varios de mis cursos he compartido mis recetas tal y como las hacemos en el taller.
@cocinaconmigo.pdc

 

uSpots: ¿Cuál es su postre favorito?

DC: Los clásicos y sencillos, los de siempre el brownie, el pie de limón, el cheesecake de frutilla y un buen cake de chocolate húmedo y hecho con el mejor chocolate ecuatoriano.

Copia de PHOTO-2024-11-28-10-04-46

uSpots: ¿Con cuántas personas trabaja?

DC: Somos un equipo de 50 personas, en producción, ventas, personal de tiendas, administración y financiero.


uSpots: ¿Dónde podemos encontrar sus recetas?

DC: Tengo dos ebooks, uno de los cuales fue impreso y se llaman “Cocina Corazón y Postres = Felicidad”, ahí comparto recetas básicas que toda casa debe tener y también otras más especiales.

 

uSpots: ¿Dónde están?

DC: Por ahora en Guayaquil y Samborondón. Hemos crecido con dos locales en un corto tiempo, así que por ahora pienso concentrarme en dar la mejor atención y productos en ellos.

uSpots: ¿Para usted, qué significa la comida?

DC: Es unión, familia, felicidad. Es una manera de demostrar amor, preocupación y cariño a nuestros amigos y familia. Es una manera de comunicar lo que sentimos.

PHOTO-2024-11-28-10-04-46

uSpots: ¿Qué siente al ver la cara de sus clientes satisfechos?

DC: Me encanta ver la emoción de mis clientes cuando prueban uno de mis productos.

 

Web: www.postresdianacarrion.com

IG: @postresdianacarrion


“Mi gusto por la repostería inicia desde muy temprana edad, a los nueve años, hacía brownies y los vendía en el bar de mi colegio.”

 


Nueva llamada a la acción

Sigue navegando

Gastronomía

Suscríbete a nuestro Newsletter

 Busca tu Casa